En un evento reciente, el presidente Luis Arce atribuyó la crisis económica de Bolivia a la gestión de Evo Morales, destacando que él era ministro de Economía y no de Hidrocarburos durante ese periodo.

Durante un ampliado de emergencia de las mujeres campesinas «Bartolina Sisa», el presidente Luis Arce hizo fuertes declaraciones sobre la crisis económica que atraviesa Bolivia, señaló que al asumir la presidencia en noviembre de 2020, se encontró con un país altamente endeudado y con una producción de hidrocarburos en declive.
«Nos encontramos con la gran sorpresa de que el deterioro de la producción de hidrocarburos estaba a punto de tocar fondo», afirmó Arce.
El presidente explicó que durante los 14 años de gobierno de Evo Morales, no se realizaron exploraciones exitosas de nuevos pozos de gas, lo que llevó a una disminución en la producción y, por ende, en los ingresos del país. «Nos habíamos estado comiendo el gas», comentó Arce, refiriéndose a la falta de inversión en la exploración de nuevos yacimientos.

Arce subrayó que, aunque fue ministro de Economía durante el gobierno de Morales, no tenía responsabilidad sobre el sector de hidrocarburos. «Yo era ministro de Economía, no de Hidrocarburos», enfatizó, deslindándose de las críticas que lo señalan como responsable de la crisis actual.
Mientras el país busca soluciones para estabilizar su economía, las palabras de Arce han puesto en el centro de la discusión la necesidad de una mayor transparencia y rendición de cuentas en la administración pública.